Con los datos arrojados del censo, Ecuador puede considerarse un país joven en pleno tránsito a la adultez. Si bien la población tiende al envejecimiento en el largo plazo, en la actualidad el país cuenta con de población entre 15 y 24 años de edad, fruto del impulso que los altos niveles de fecundidad del pasado ejercen sobre la composición de edades actual.
Así lo detalla el experto en demografía, Carlos Marcos Tello, "la importancia de que un país tenga población joven radica en que mientras más joven es una población, la sociedad mantienen un ritmo de trabajo constante". Según el INEC, solo la población entre 10 y 14 años representa el 11%, es decir, 1 539 342. Sin embargo, la población envejece, dice Tello. Por ejemplo, la de 60 a 64 años representa el 2,8% de la población, esto es 400.759 personas; frente a 293 667 en el 2001.
El número más alto de personas adultas no tiene una adecuada calidad de vida. "No solo es aumentar años de vida de las personas, sino calidad de vida", aseguró. En 2009, según el INEC, nacieron 361 345 ecuatorianos mientras que en 2010 fueron 351 530, lo que demostraría que la tasa de crecimiento está baja. En Ecuador la tasa global de fecundidad nacional es de 3.3 hijos por mujer, aunque ésta ha decrecido. "A nivel nacional, la tasa de natalidad en el Ecuador se ha reducido, a mi criterio entre un 15% y 20% debido a que la gente ya piensa más antes d tener un hijo", dijo el doctor Roberto Morales, de la maternidad Eugenio Espejo.